Cuando los bebés alcanzan alrededor de los 4 meses de edad tienen un crecimiento cognitivo acelerado. Las habilidades parecen ser la base de una nueva forma de pensar más avanzada. Uno de los conceptos que surge en esta edad es lo que los psicólogos del desarrollo llaman «permanencia del objeto».
Una manera simple de entender la permanencia del objeto es imaginar un truco donde el mago pone una pelota en su mano, la cubre con un pañuelo, mueve su otra mano sobre éste y «voilá», la pelota desaparece. Pero sabemos que realmente no es así. Y nos preguntamos qué pasó con ella. Tenemos todos estos pensamientos porque sabemos que, aunque no podamos verla, la pelota continúa existiendo, mientras que para un bebé que no ha desarrollado esta comprensión, es como si la pelota ya no existiera.
¿Cómo se desarrolla la permanencia del objeto?
Al igual que con la mayoría de los conceptos complejos, la permanencia del objeto se desarrolla gradualmente a través de varias etapas. Por lo general puede observarse por primera vez alrededor de los 4 o 5 meses de edad cuando los bebés se dan cuenta de que los objetos parcialmente ocultos todavía están allí en su totalidad (para comprobarlo cubre parte de un animal de peluche con una manta y observa al niño intentar alcanzarlo). Alrededor de los 8 meses, los bebés pueden recuperar objetos que se han ocultado por completo mientras ellos observan. A la edad de un año, incluso buscan objetos ocultos mientras miran hacia otro lado, pero aún así sólo pueden buscarlos en el último lugar donde los vieron.
No existe un consenso claro en la comunidad científica sobre el momento exacto en que surge la permanencia del objeto. Basándose en varios experimentos, el psicólogo suizo Jean Piaget, que lo estudió por primera vez, creía que era alrededor de los 8 meses de edad. Recientemente, los científicos han ideado métodos para estimar el inicio de manera más precisa combinando las reacciones corporales y faciales de un bebé con patrones de ondas cerebrales medidos a través de un EEG. Cada vez más apuntan a que la permanencia del objeto surge alrededor de los 4 meses de edad. Para ver cómo se ven algunos de estos experimentos [haz clic aquí].
Un paso hacia otros hitos críticos de desarrollo
Para desarrollar una comprensión de la permanencia del objeto, los bebés primero deben ser capaces de formar representaciones mentales de los objetos (pueden imaginarse una pelota en su mente frente a sólo verla frente a ellos). A medida que su capacidad para comprender la permanencia del objeto crece ejercen su capacidad de desarrollar y manipular estas representaciones mentales y viceversa. Este enlace es muy importante ya que facilita la comprensión de cómo la permanencia del objeto se relaciona con hitos críticos de desarrollo posteriores, como por ejemplo:
- Memoria de trabajo: la permanencia del objeto se considera un método para evaluar la memoria de trabajo en las primeras etapas. Es fácil ver la conexión entre la capacidad de formar y usar representaciones mentales de los objetos y su última ubicación vista, con la memoria de trabajo. Esta última es una función ejecutiva básica y su capacidad a menudo se considera un fuerte indicador de las habilidades cognitivas en una edad posterior.
- Ansiedad por separación: para que los bebés muestren este comportamiento, que generalmente alcanza su punto máximo entre los 9 y 18 meses, deben darse cuenta de que mamá o papá todavía existen cuando están fuera de su vista. El enlace es muy directo. Esta es la razón por la que, a pesar de que muchos padres luchan contra la ansiedad por separación, es bueno recordar que no sólo es perfectamente normal, sino también es un signo de desarrollo cognitivo y socioemocional saludable.
- Pensamiento simbólico: el pensamiento simbólico surge gradualmente a medida que la comprensión de los niños sobre la permanencia del objeto y su capacidad para manipular las representaciones mentales mejora. Alrededor de los 18-20 meses de edad puede observarse durante el tiempo de juego: es posible que usen una botella de agua vacía para representar un cohete o un bloque de madera para representar un auto. Más tarde, también utilizarán el pensamiento simbólico para encontrar la solución a un problema simple sin tener que usar prueba y error, como lo han hecho hasta esta etapa.
La lista continúa. Esta es la razón por la cual la comprensión de este concepto es un evento tan importante en el desarrollo temprano general de un niño. Abre la puerta para alcanzar otros hitos para los cuales este concepto es un requisito previo y hace que tu niño avance en la comprensión de cómo funciona el mundo de manera significativa. Tu hijo desarrollará esta habilidad con el tiempo. Puedes apoyar su desarrollo a través de juegos simples como “a que no me encuentras” y esconde-y-busca, o haciendo alguna otra actividad de Babysparks específicamente diseñada para este propósito. Una vez más, ¡el tiempo de juego de tu bebé es también tiempo de aprendizaje!
Referencias:
Infants are Intuitive Physicists: Object Permanence, www.spring.org.uk/2008/06/infants-are-intuitive-physicists.
Wang SH, Zhang Y, Baillargeon R. Young infants view physically possible support events as unexpected: New evidence for rule learning. Cognition. 2016 Sep 3; 157:100-105.